Mostrando entradas con la etiqueta acampada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acampada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2023

Tradicional Acampada del IES Vicente Cano

Del 17 al 19 de mayo se realizó la tradicional Acampada organizada por el departamento de Educación Física del IES Vicente Cano, con la colaboración de las concejalías de Deportes y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. Durante 3 días los/as 27 jóvenes participantes de 1º de Bachillerato, acompañados/as de varios profesores, realizaron diversas actividades multiaventura en la naturaleza, con el apoyo en algunas de ellas del técnico de deportes Andrés y la coordinadora de juventud Silvia. 

El 17 de mayo l@s alumn@s de 1º Bachillerato, comenzaron esta aventura con el desarrollo a pie del trayecto desde el final del Embalse del Pantano de Peñarroya hasta el lugar de Acampada, Los Batanes, alrededor de 20 km de recorrido. Esta ruta de senderismo permitió conocer y valorar diferentes especies de flora y fauna, así como lugares de interés. Una vez llegado al camping, l@s jóvenes montaron sus tiendas rápidamente para poder irse después en bici al famoso Baño de Las Mulas donde se dieron un chapuzón. Más tarde, se repartieron las tareas de limpieza, comida… mediante grupos de trabajo. 

El jueves desarrollaron diferentes actividades en la laguna de San Pedro: kayak, paddle surf y rocódromo por la mañana, y una gymkhana de orientación por la tarde. Terminaron la jornada jugando a un trivial por equipos sobre los contenidos vistos esos días, con premios para l@s ganador@s.


El viernes por la mañana tocó ruta en bicicleta en plena naturaleza, donde fueron visitando los lugares más emblemáticos de la zona, como la Ermita de San Pedro, Castillo de Rochafrida, la Cueva de Montesinos, la Quebrada del Toro... 

La acampada en Ruidera favorece que los/as alumnos/as conozcan su entorno más próximo desconectando unos días de las nuevas tecnologías y los móviles, disfrutando de parajes tan privilegiados como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. A la vez se desarrollan multitud de objetivos del currículum oculto y temas transversales relacionados con el trabajo cooperativo, socialización, organización de grupos, autonomía personal, capacidad de superación… y temas no directos de la materia de Educación Física como pueden ser de tipo medioambiental, histórico, geográfico, etc. como bien dice la profesora encargada de organizar y realizar la actividad, Beatriz Martos, la cual agradece a los profesores Carlos y Antonio de Matemáticas y Juan Jesús de Educación Física su implicación en los diferentes días de la actividad.

Desde las áreas de Juventud y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, apoyan esta iniciativa y siguen apostando por este tipo de actividades,  pues es muy importante para todos los implicados en su organización ya que a través de ella se cumplen muchos de los objetivos comunes que se persiguen al educar a la juventud, tales como la emancipación, la superación, el compañerismo, convivencia con la naturaleza y con ellos mismos, el interés cultural, desarrollar sus habilidades y destrezas, la vida sana…  

martes, 24 de mayo de 2022

El IES Vicente Cano retomó su tradicional acampada

Del 18 al 20 de mayo se realizó la tradicional Acampada organizada por el departamento de Educación Física del IES Vicente Cano, con la colaboración de las concejalías de Deportes y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, después de 2 años sin poder realizarla a causa de la pandemia del Covid-19. Durante 3 días los/as 20 jóvenes participantes de 1º de Bachillerato, acompañados de las profesoras Bea y Marta, realizaron diversas actividades multiaventura en la naturaleza, con el apoyo en algunas de ellas del técnico de deportes Andrés y la coordinadora de juventud Silvia. 

El 18 de mayo l@s alumn@s de 1º Bachillerato, comenzaron esta aventura con el desarrollo a pie del trayecto desde el final del Embalse del Pantano de Peñarroya hasta el lugar de Acampada, Los Batanes, alrededor de 20 km de recorrido. Esta ruta de senderismo permitió conocer y valorar diferentes especies de flora y fauna, así como lugares de interés. Una vez llegado al camping, l@s jóvenes montaron sus tiendas rápidamente para poder irse después en bici al famoso Baño de Las Mulas y combatir el calor con un buen chapuzón. Más tarde, se repartieron las tareas de limpieza, comida… mediante grupos de trabajo. 

El jueves desarrollaron diferentes actividades en la laguna de San Pedro: kayak, paddle surf, tiro con arco y rocódromo por la mañana, y una gymkhana de orientación por la tarde. Terminaron la jornada jugando a un trivial por equipos sobre los contenidos vistos esos días, con premios para l@s ganador@s.

El viernes por la mañana tocó ruta en bicicleta en plena naturaleza, donde fueron visitando los lugares más emblemáticos de la zona, como la Ermita de San Pedro, Castillo de Rochafrida, la Cueva de Montesinos, la Quebrada del Toro... 

Esta actividad no ha podido realizarse durante dos años debido a la pandemia del Covid-19 y, al fin, en 2022, se ha podido retomar. La acampada en Ruidera favorece que los/as alumnos/as conozcan su entorno más próximo desconectando unos días de las nuevas tecnologías y los móviles, disfrutando de parajes tan privilegiados como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, a la vez que se desarrollan multitud de objetivos del currículum oculto y temas transversales relacionados con el trabajo cooperativo, socialización, organización de grupos, autonomía personal, capacidad de superación… y temas no directos de la materia de Educación Física como pueden ser de tipo medioambiental, histórico, geográfico, etc. como bien dice la profesora encargada de organizar y realizar la actividad, Beatriz Martos.

Desde las áreas de Juventud y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, apoyan esta iniciativa y siguen apostando por este tipo de actividades,  pues es muy importante para todos los implicados en su organización ya que a través de ella se cumplen muchos de los objetivos comunes que se persiguen al educar a la juventud, tales como la emancipación, la superación, el compañerismo, convivencia con la naturaleza y con ellos mismos, el interés cultural, desarrollar sus habilidades y destrezas, la vida sana…  

jueves, 5 de mayo de 2022

TALLER DE MONTAJE DE TIENDAS DE CAMPAÑA

Este martes 3 de mayo 30 alumn@s de 1º de bachillerato del IES Vicente Cano han realizado el Taller de Montaje de Tiendas de Campaña, el cual ha sido impartido por las monitoras del Centro Juvenil Silvia y Roxana, retomando así una de las actividades previas a la pandemia, este año incluida como práctica de Educación Física de las clases que imparte Beatriz.

Gracias a este taller l@s alumn@s aprenden cómo se debe montar y desmontar una tienda de campaña canadiense, a tener en cuenta diferentes aspectos importantes para su correcto uso y montaje, posibles condiciones meteorológicas adversas y cómo actuar para afrontarlas... Además les sirve de transferencia para la futura acampada que realizarán en 15 días a Ruidera, organizada también por el departamento de Educación Física, en colaboración con el Ayuntamiento, para l@s alumn@s de 1º bachillerato. 

En el taller se han utilizado 8 tiendas canadienses del centro juvenil, un modelo de tienda que pocos conocen, pues actualmente se suelen usar las tiendas tipo iglú o de auto-montaje en unos segundos. Las tiendas canadienses aunque son algo más complejas a la hora de su montaje, soportan tratos más rústicos (especiales para los que aún no han aprendido a tener cuidado de las cosas), suelen ser más altas y más cómodas para quienes son altos, su suelo es más resistente y su confección general también (es bastante difícil que se rasguen, por ejemplo, por acción del viento), sus mástiles son más fuertes y resistentes…