miércoles, 24 de mayo de 2023

ENTREGADOS LOS DIPLOMAS Y PREMIOS DE LA SALA DE OCIO JUVENIL

29 Y 30 ABRIL CERRADA. MAYO PODRÁN ASISTIR LOS/AS NACIDOS/AS EN EL AÑO 2012.

El pasado fin de semana se entregó el premio a la ganadora del torneo de ping-pong, Mª Elena Martínez Damean, celebrado en el mes de marzo en la sala de ocio juvenil. El premio consistió en un diploma más un vale de regalo de 30€ a gastar en tiendas de deporte y papelerías de la localidad, entregados por el concejal de juventud del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Enrique Peces.


Además, se hizo el sorteo de un vale de 30€ entre los/as usuarios/as que jugaron a los diferentes juegos de mesa temáticos del mes de abril. La afortunada fue Laura Pardo Pardo. Abril ha sido el mes de los juegos de mesa, donde cada fin de semana se fomentaron unos tipos de juegos de mesa diferentes: cooperativos, como sospechosos inusuales y la isla prohibida, donde lo importante es hacer una buena estrategia y cohesión grupal para hacerse con la victoria; de ingenio, como el scrabble o el rummikub; de estrategia, como el carcassonne; y juegos de cartas, como el virus, la polilla tramposa, el sushi-go…

Informar que este fin de semana, debido a la celebración de la Romería por la Virgen de Peñarroya, la sala de ocio juvenil permanecerá cerrada. El sábado 6 de mayo retomará su horario habitual pudiendo asistir las/os nacidas/os en el año 2012 a la sala de ocio, para que vayan conociendo y aportando ideas para la próxima temporada.

La Sala de Ocio Juvenil es un espacio de ocio saludable para los/as jóvenes durante los sábados y domingos de 17:00h a 20:00h, ubicada en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba en la c/ Pablo Picasso s/n. En este sitio los chicos y chicas encontrarán múltiples opciones para pasar el tiempo libre: ping-pong, futbolín, billar, Play Station, juegos de mesa tradicionales y alternativos (Dobble, Jungle Speed, Virus, Polilla tramposa, Carcassonne…), diana, sala de informática que además dispone de wifi, podrán imprimir sus trabajos escolares y participar en los campeonatos o talleres que se realizan.

Desde el área de Juventud invitan a todas/os las/los jóvenes de la localidad a realizar sus sugerencias sobre juegos, talleres o propuestas de actividades en las que estén interesados a través del email: centrojuvenilarg@gmail.com, por las redes sociales @JuventudAlba, o en el centro, “con la finalidad de que ellos/as sean partícipes de su propio espacio de ocio”; además de dar una continuidad a los servicios ya existentes de Pequeteca (3-6 años) y Ludoteca (6 a 11 años).

martes, 8 de noviembre de 2022

PARTICIPA EN EL EVENTO ESCAPE ROOM "LA TRACA FINAL: ARGAMASILLA EDITION"

Los días 18, 19, 20 y 25, 26 y 27 de noviembre Argamasilla de Alba (Ciudad Real) acogerá el evento Escape Room ‘La Traca Final. Argamasilla de Alba edition, organizado por Villa Indómita Escape Game. Las/los participantes se sumergirán en una trepidante trama policiaca de 90 min. basada en ‘Los Hombres de Paco’, la cual “no es de terror, pero en la que sí hay tensión”, puntualizan desde la organización.

¿Qué es un evento escape room? Es similar a una escape room, pero se celebra de forma puntual, y es mucho más grande y espectacular que aquellas que se organizan de forma periódica en un mismo lugar, en este caso “con varios actores, en un espacio único e irrepetible, con muchos más medios, una historia única y minuciosamente elaborada” informa el concejal de Infancia y Juventud, Enrique Peces.

La de Argamasilla de Alba será la única edición que se celebrará en la provincia de Ciudad Real, por lo que este evento es exclusivo y no habrá otra ocasión de realizarlo a corto plazo en la provincia. Este evento se realizó el pasado mes de septiembre con un rotundo éxito en Alicante ciudad, con un total de 49 grupos y alrededor de 350 participantes.

Podrán participar todos y todas las interesadas que tengan de 16 años en adelante en grupos de entre 4-5, 6-7 y 8-10 personas, el precio es de 150 €, 180 € y de 210 € por grupo, respectivamente.

La forma de pago será mediante tarjeta, 50 % en el momento de realizar la reserva y el 50 % restante se abonará antes de que comience el juego. La única forma de hacer la reserva es a través de la web de la empresa organizadora: www.villaindomita.es; en esta misma web se pondrá encontrar toda la información, así como los horarios definitivos.

martes, 24 de mayo de 2022

El IES Vicente Cano retomó su tradicional acampada

Del 18 al 20 de mayo se realizó la tradicional Acampada organizada por el departamento de Educación Física del IES Vicente Cano, con la colaboración de las concejalías de Deportes y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, después de 2 años sin poder realizarla a causa de la pandemia del Covid-19. Durante 3 días los/as 20 jóvenes participantes de 1º de Bachillerato, acompañados de las profesoras Bea y Marta, realizaron diversas actividades multiaventura en la naturaleza, con el apoyo en algunas de ellas del técnico de deportes Andrés y la coordinadora de juventud Silvia. 

El 18 de mayo l@s alumn@s de 1º Bachillerato, comenzaron esta aventura con el desarrollo a pie del trayecto desde el final del Embalse del Pantano de Peñarroya hasta el lugar de Acampada, Los Batanes, alrededor de 20 km de recorrido. Esta ruta de senderismo permitió conocer y valorar diferentes especies de flora y fauna, así como lugares de interés. Una vez llegado al camping, l@s jóvenes montaron sus tiendas rápidamente para poder irse después en bici al famoso Baño de Las Mulas y combatir el calor con un buen chapuzón. Más tarde, se repartieron las tareas de limpieza, comida… mediante grupos de trabajo. 

El jueves desarrollaron diferentes actividades en la laguna de San Pedro: kayak, paddle surf, tiro con arco y rocódromo por la mañana, y una gymkhana de orientación por la tarde. Terminaron la jornada jugando a un trivial por equipos sobre los contenidos vistos esos días, con premios para l@s ganador@s.

El viernes por la mañana tocó ruta en bicicleta en plena naturaleza, donde fueron visitando los lugares más emblemáticos de la zona, como la Ermita de San Pedro, Castillo de Rochafrida, la Cueva de Montesinos, la Quebrada del Toro... 

Esta actividad no ha podido realizarse durante dos años debido a la pandemia del Covid-19 y, al fin, en 2022, se ha podido retomar. La acampada en Ruidera favorece que los/as alumnos/as conozcan su entorno más próximo desconectando unos días de las nuevas tecnologías y los móviles, disfrutando de parajes tan privilegiados como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, a la vez que se desarrollan multitud de objetivos del currículum oculto y temas transversales relacionados con el trabajo cooperativo, socialización, organización de grupos, autonomía personal, capacidad de superación… y temas no directos de la materia de Educación Física como pueden ser de tipo medioambiental, histórico, geográfico, etc. como bien dice la profesora encargada de organizar y realizar la actividad, Beatriz Martos.

Desde las áreas de Juventud y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, apoyan esta iniciativa y siguen apostando por este tipo de actividades,  pues es muy importante para todos los implicados en su organización ya que a través de ella se cumplen muchos de los objetivos comunes que se persiguen al educar a la juventud, tales como la emancipación, la superación, el compañerismo, convivencia con la naturaleza y con ellos mismos, el interés cultural, desarrollar sus habilidades y destrezas, la vida sana…