miércoles, 22 de noviembre de 2023

VOLVIÓ A ABRIR SUS PUERTAS LA SALA DE OCIO JUVENIL

 En el mes de noviembre la Sala de Ocio Juvenil volvió a abrir sus puertas para los jóvenes de 11 (año 2012) a 18 años, la cual permanecerá abierta los fines de semana hasta mayo 2024

   

La Sala de Ocio Juvenil es un lugar de encuentro y diversión de ocio saludable para los/as jóvenes de 11 a 18 años durante los sábados y domingos de 17:00h a 20:00h, ubicada en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba en la c/ Pablo Picasso s/n. 
En este espacio los chicos y chicas encontrarán múltiples opciones para pasar el tiempo libre: ping-pong, futbolín, billar, Play Station 5, juegos de mesa tradicionales y alternativos (Dobble, Jungle Speed, Virus, Dixit, Carcassonne, Bang…), diana, karaoke, sala de informática que además dispone de wifi, podrán imprimir sus trabajos escolares y participar en los diversos campeonatos o talleres que se irán organizando.

El pasado fin de semana pudieron disfrutar de un taller de chapas personalizadas, donde los/as jóvenes dibujaron e imprimieron sus propios modelos de chapas. Este fin de semana podrán traer prendas de ropa y accesorios blancos para customizar y darle un toque original a su ropa. En el mes de diciembre habrá más talleres y empezarán con los torneos navideños, los cuales culminarán en Quijotijoven los días 27, 28 y 29 de diciembre. 


Desde el área de Juventud invitan a todas y todos los jóvenes de la localidad a realizar sus sugerencias sobre juegos, talleres o propuestas de actividades en las que estén interesados a través del nº de whatsapp 663998697, del correo electrónico: centrojuvenilarg@gmail.com, en la página de Facebook del Centro Juvenil de Argamasilla de Alba, por Instagram o X @JuventudAlba o en el propio centro, “con la finalidad, de entre todos/as, conseguir que este sea un lugar atractivo, de encuentro y diversión”; además de dar una continuidad a los servicios ya existentes de Pequeteca (3-6 años) y Ludoteca (6 a 11 años).

miércoles, 24 de mayo de 2023

🎓NUEVO CURSO MONITOR-A ACTIVIDADES JUVENILES ARGAMASILLA DE ALBA. JUNIO - JULIO 2023.

Organizado desde EPSJ ALBAJOVEN y el P.I.J. de Argamasilla de Alba y, será impartido por EAJ ANIMAT, está dirigido a todos las personas interesadas e interesados de 16 años en adelante 👩‍🦱🧑‍🦰. 

Es importante tener cursado la E.S.O o estar en el último año de curso. 

El Punto de Información Juvenil (P.I.J.) de Argamasilla de Alba, situado en el Centro Infanto-Juvenil, en su labor de incentivar y promover la actividad, el ocio saludable y la formación complementaria entre los jóvenes, ha organizado, junto a Albajoven, en colaboración con el ayuntamiento, el Curso Oficial de Monitor/a de Actividades Juveniles, que será impartido por la Escuela de Animación Juvenil Anima-T, con el patrocinio de la JCCM y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

✍️📲Podrán inscribirse todas las personas interesadas de 16 años en adelante a partir del 18 de mayo hasta el 13 de junio, a través del enlace que da acceso al formulario web disponible a partir de la hora de inicio de inscripción. 

💶El precio son 90 € y el pago se realizará una vez confirmada la admisión. 

Plazas limitadas.

📅El curso se desarrollará entre el 20 de junio y el 6 de julio, de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Se inicia el día 20 de junio, por la tarde. El resto de días laborables es mañana y tarde. El último día es de dinamización a concretar el lugar, si la localidad, Castillo de Peñarroya, entre varias opciones. 

Se llevan a cabo un total de 100 horas lectivas, a las cuales se les complementa las 150 horas prácticas que ha de realizar el alumnado para la obtención de la titulación, dichas horas, se ofrecen desde la Escuela de Animación, para las personas interesadas. 

ℹ️Para más información, El P.I.J. se encuentra en la calle Pablo Picasso s/n.; teléfono: 926 521 683 y 663 998 697 o también por mensaje privado a través de WhatsApp en este número, o por el email; centrojuvenilarg@gmail.com.

De igual manera, para más información, nuestro blog; EAJ ANIMA-T, facebook; Albajoven - Anima-t, teléfono 640 76 29 15 o por email: albajoven@hotmail.com, anima-t2011@hotmail.com.

INSCRIPCIÓN AQUÍ


El PIJ Centro Infanto-Juvenil participa en el proyecto de prevención universal DES EN RED-ATE 7.0

El PIJ Centro Infanto-Juvenil del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, en colaboración de la Asociación de estudiantes del IES Vicente Cano (AEVICA), ha participado en el Proyecto Desenrédate, un proyecto de prevención universal promovido por las asociaciones La Kalle y La Koma de Madrid, que contempla tanto las adicciones a las diferentes sustancias (drogas legales, fármacos, drogas ilegales...) como las nuevas adicciones sin sustancia o comportamentales (móvil, tics, juego, porno...), todas ellas desde el propio análisis de las personas adolescentes.

El proyecto ha contado con dos fases: una primera donde el equipo motor analizó y trabajó una o varias adicciones por grupo a lo largo de dos meses, y una segunda en el encuentro realizado durante el pasado fin de semana en el albergue de Berzosa de Lozoya donde se compartieron todas las experiencias y saberes que han conseguido tras investigar sobre las diferentes adicciones. 

El programa busca promover una conciencia social de riesgos y daños por las drogas y adicciones, desarrollar habilidades y capacidades personales que reduzcan la vulnerabilidad frente al consumo y la adicción, promover la capacidad de las personas jóvenes participantes como agentes de salud entre iguales.

En Desenrédate han participado más de 50 jóvenes de 11 a 22 años, englobados en 15 entidades de diversos puntos de España, de las cuales asistieron al encuentro la Asociación La Koma de Madrid (organización del encuentro), y jóvenes y educadores/as de Asociación La Kalle de Vallecas (adicción al porno), Fundación Pioneros de Logroño (adicción al móvil), Rincón Joven de Torres de la Alameda (adicción al tabaco y a las bebidas energéticas), Asociación Vasija de Azuqueca de Henares (adicción al fentanilo) y el PIJ Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba (Adicción al Cannabis). 

El Encuentro realizado este sábado 20 y domingo 21 de mayo ha sido un espacio abierto y participativo muy gratificante, donde se han analizado las diferentes adicciones planteadas desde la perspectiva juvenil, pues era la propia chavalería la encargada de analizar, exponer y reflexionar sobre las adicciones, tutelados/as siempre por las personas educadoras. La informadora juvenil del PIJ Silvia Carrasco y los/as 5 jóvenes de AEVICA asistentes al encuentro, han valorado muy positivamente la actividad, siendo muy necesaria esta puesta en común de manera presencial con el resto de los grupos, y quedándose con ganas de participar en la próxima edición del proyecto.